Privación de la Patria Potestad

privacion de la patria potestad

Patria potestad

En Colombia se entiende por patria potestad el conjunto de derechos y obligaciones que la ley reconoce a los padres sobre sus hijos no emancipados, es decir que los padres podrán representar a sus hijos tanto judicial como extrajudicialmente, y esta patria potestad se puede suspender o perder mediante orden judicial.

Causales de perdida de la patria potestad

La privación de la patria potestad es privar al padre o madre de los derechos sobre sus hijos, por haber incurrido en alguna de las causales de privación de la patria potestad previstas en el artículo 310 del código civil, estas son:

1) maltrato al menor.

2) abandono absoluto del hijo

3) depravar al hijo

4) y haber sido condenado a pena privativa de la libertad superior a un año por cualquier delito doloso, es de precisar que no se requiere haber purgado la pena en establecimiento carcelario, basta la sola sentencia del Juez Penal.

Derechos que pierde el padre o madre privado de la patria potestad:

1 Derecho a frutos naturales o civiles de los bienes de los hijos, salvo los del peculio profesional.

2 Manejar conservar y mantener los bienes de los hijos.

3 Representación del hijo judicial y extrajudicialmente.

4 Actuar por el hijo en juicio.

Diferencia entre suspensión y privación de la patria potestad

La privación de la patria potestad no se debe confundir con la  suspensión de la patria potestad, ambas figuras jurídicas son diferentes, en la privación de la patria potestad se pierden definitivamente los derechos sobre los hijos, mientras que en la suspensión la patria potestad no se podrá ejercer temporalmente y no implica la perdida de la titularidad de la patria potestad, y se puede presentar en los siguientes casos: 1) cuando uno de los padres del menor padece problemas mentales, 2) mala administración de los bienes del menor  3) largas ausencias del padre o madre  frente a sus hijos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo inicio el proceso de privación de la patria potestad al padre o madre de mi hijo(a) ya que no ha respondido nunca por su cuidado?

Se requiere de un abogado de familia, y de varios testigos para probar ante el Juez de familia de la localidad del menor, alguna de las causales antes referidas, las consecuencias de perder la patria potestad se reducen a no poder administrar los bienes del menor y no poder tomar decisiones relacionadas con el menor.

¿Cuánto dura el proceso de privación de patria potestad?

Por tratarse de una demanda ante los jueces de familia se estima el tiempo de 8 meses a 1 año.

¿Si el padre o la madre es privado de la patria potestad, se requiere de su permiso para que el menor salga del país?

No, basta con exhibir la sentencia ejecutoriada de privación o suspensión de la patria potestad para que puedan salir del país.

¿El padre o madre privado de la patria potestad debe seguir suministrando la cuota de alimentos?

Si, el padre o madre privado de la patria potestad, siempre continuara con la obligación de seguir aportando cuota alimentaria para la manutención del menor, ser privado de la patria potestad no exonera de seguir pagando la pensión alimentaria.

¿Qué sucede sino se tienen los datos de ubicación o contacto del padre o madre para notificarle la demanda?

El juzgado lo emplaza y le nombran un abogado para que represente al padre que no se sabe su ubicación.

¿Cuál es la diferencia entre patria potestad y custodia?

La patria potestad es la representación legal del menor, mientras que la custodia es el cuidado y su tenencia física.

Si requiere iniciar este trámite llámenos, en nuestra oficina de abogados en Medellín contamos con profesionales idóneos para la presentación de la demanda de privación de la patria potestad.