Divorcio de Mutuo Acuerdo en Medellín

El divorcio de mutuo acuerdo en Medellín es una opción legal rápida y económica para parejas que desean finalizar su matrimonio de manera amistosa. Este proceso se puede realizar ante notaría, lo que permite una tramitación más ágil y menos costosa que los procedimientos judiciales tradicionales.

¿Qué es el Divorcio de Mutuo Acuerdo?

El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en el que ambos cónyuges deciden, de manera libre y voluntaria, poner fin a su matrimonio. En Colombia, este proceso puede llevarse a cabo ante un notario o ante un juez de familia, dependiendo de las circunstancias y preferencias de las partes involucradas.

Divorcio ante Notaría – Medellín

El divorcio ante notaría es una modalidad que permite a las parejas disolver su matrimonio de forma rápida, gracias al articulo 34 de la ley 962 del año 2005. Para iniciar este proceso, es necesario contar con la asesoría de un abogado de familia, quien preparará el acuerdo de divorcio y los documentos necesarios.

Requisitos divorcio notarial:

Abogado de familia: Es obligatorio contar con la representación de un abogado titulado en derecho de familia.

Documentación personal: Copias de cédulas de ciudadanía de ambos cónyuges.

Registro civil de matrimonio: Documento que certifica la unión matrimonial.

Registros civiles de nacimiento: De ambos cónyuges y de los hijos menores de edad, si los hay.

Acuerdo de divorcio: Documento que detalle las condiciones acordadas por ambas partes, incluyendo la liquidación de la sociedad conyugal y, si aplica, la custodia y manutención de los hijos.

Procedimiento:

Preparación del acuerdo: El abogado redacta el acuerdo de divorcio contenedor de las obligaciones frente a los cónyuges e hijos, y si las partes los desean, se establecen los acuerdos respecto de la liquidación de la de sociedad conyugal.

Presentación ante notaría: El abogado presenta el acuerdo y la documentación requerida en una notaría de Medellín.

Revisión del defensor de familia: Si hay hijos menores de 18 años, el defensor de familia debe revisar el acuerdo y emitir un concepto en un plazo de 15 días.

Escritura pública: Una vez cumplidos todos los requisitos, el notario autoriza la escritura pública de divorcio, que tiene los mismos efectos legales que una sentencia judicial.

Duración: El proceso de separación puede durar entre 3 y 20 días, dependiendo de si existen hijos menores y de la eficiencia de la notaría.

Costos: Los gastos notariales varían, pero generalmente oscilan entre $400.000 y $500.000 COP. Si hay bienes inmuebles o vehículos, se deben adicionar los costos de registro en la Oficina de Instrumentos Públicos y la Oficina de Tránsito, respectivamente.

Divorcio ante Juez de Familia – Medellín

Alternativamente, el divorcio puede tramitarse ante un juez de familia gracias al numeral 9 del articulo 154 del Código Civil colombiano . Este proceso suele ser más demorado, pero es una opción válida cuando se requiere ahorrarse los gastos de la notaria. 

Requisitos:

Abogado de familia: Es obligatorio contar con la representación de un abogado titulado en derecho de familia.

Documentación personal: Copias de cédulas de ciudadanía de ambos cónyuges.

Registro civil de matrimonio: Documento que certifica la unión matrimonial.

Registros civiles de nacimiento: De ambos cónyuges y de los hijos menores de edad, si los hay.

Procedimiento:

Preparación del acuerdo de divorcio: Documento que detalle las condiciones acordadas por ambas partes.

Presentación de la Solicitud: El abogado radica ante la oficina de apoyo judicial la solicitud del divorcio para que sea repartido a un Juez de Familia.

Trámite: En caso de existir hijos menores de edad el defensor de familia adscrito al juzgado interviene para emitir su concepto respecto del acuerdo frente a las obligaciones con los hijos.

Sentencia: El juez emitirá una sentencia de divorcio, que tendrá efectos legales, iguales a los de una escritura pública y ordenará en trámite separado realizar la liquidación de sociedad conyugal.

Duración: El proceso judicial puede extenderse por varios meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del juzgado.

Costos: Los costos son más económicos puesto que no hay que pagar gastos notariales.

Por estas razones es preferible el divorcio de mutuo acuerdo  ante notario

Rapidez: El proceso es significativamente más rápido que el judicial.

Flexibilidad: Se puede realizar el divorcio y la liquidación de sociedad conyugal conjuntamente, mientras que por juzgado se hace primero el divorcio y luego en otro trámite la liquidación de sociedad conyugal.

Eficacia legal: La escritura pública tiene los mismos efectos legales que una sentencia judicial.

Preguntas frecuentes del divorcio de mutuo acuerdo Medellín

En caso de no lograrse el divorcio de mutuo acuerdo se debe  interponer demanda contenciosa ante el juez de familia, con el fin de probar cualquiera de las 10 causales de divorcio contempladas en el articulo 154 del código civil.

El acuerdo suscrito por los cónyuges debe contener: la manifestación de voluntad de divorciarse o de que cesen los efectos civiles del matrimonio religioso. Además contendrá disposiciones sobre el cumplimiento de las obligaciones alimentarIas entre ellos, si es el caso, y el estado en que se encuentra la sociedad conyugal; y se informará sobre la existencia de hijos menores de edad.

El literal C del articulo 2 del decreto 4436 de 2005 ordena que  se existieren hijos menores de 18 años , el acuerdo también debe contener  los siguientes puntos: el modo en que contribuirán los padres a la crianza, educación y establecimiento de los mismos, precisando la cuantía de la obligación alimentaria, indicando lugar y forma de su cumplimiento y demás aspectos que se estimen necesarios; custodia y cuidado personal de los menores; y régimen de visitas con la periodicidad de las mismas

Divorcio y liquidación de sociedad conyugal son dos trámites  diferentes,  y es perfectamente viable  realizarlos conjuntamente o separados, haciendo la aclaración que por juzgado solo se puede hacer un trámite a la vez, es decir , allí se debe hacer primero el divorcio y luego la liquidación de la sociedad conyugal. 

El costo de un divorcio de mutuo acuerdo por Notaria o por Juzgado dependerá de varios factores, si tienen hijos, si tienen bienes, la experiencia del abogado, más sin embargo si se opta por el trámite notarial se generarán gastos notariales que pueden oscilar entre los $400.000 y 500.000 mil pesos, mientras que por juzgado se puede obviar este gasto, a esto si tienen bienes se generan gastos de Notaria, Rentas Departamentales y Registro. Llámenos y cotice sin ningún compromiso su trámite de divorcio.

Si es un divorcio de común acuerdo ante notario puede tardar 3 días y si tienen hijos menores 20 días hábiles y si es un divorcio de mutuo acuerdo ante juez de familia puede durar 3 meses.

Si, puede realizar el trámite de cesación de efectos civiles de matrimonio religioso, este procedimiento produce los mismos efectos que un divorcio, de tal manera que usted se puede volver a casar por lo civil, la sociedad conyugal quedará disuelta, y principalmente que tiene la aprobación de la ley colombiana para cualquier trámite legal donde requiera demostrar la separación.

Si, agende una cita con nosotros y le ayudaremos a desarrollar el acuerdo y poder, asimismo le indicaremos que debe hacer y decir en el consulado de Colombia.

El divorcio de mutuo acuerdo es una opción viable y eficiente para parejas en Medellín que desean finalizar su matrimonio de manera amigable. Es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para garantizar que el proceso se realice conforme a la ley y se protejan los derechos de ambas partes.

Divorcios gratis en Medellín