Demanda por mal estado de la vía y falta de señalización vial

La infraestructura vial colombiana tiene años de atraso vial, aún gran porcentaje de las vías están sin pavimentar, grandes baches adornan las carreteras colombianas, obstáculos y obras inconclusas sin señalización están a la orden del día, que de alguna manera ponen en peligro la vida y salud de los conductores y peatones. ¿Pero la demanda por mal estado de la vía, falta de iluminación y falta de señalización contra quién se dirige a fin de  que respondan? En principio diremos que son las entidades estatales las llamadas a responder por los daños que se causen con ocasión de las vías en mal estado por cuanto en ellas recae la obligación de mantenimiento y señalización de las vías públicas y por ello la importancia de identificar a cargo de quien se encuentra la vía donde ocurre el accidente, para saber en contra de quien se dirige la demanda:

Accidente en vía MunicipalMunicipio
Accidente en vía DepartamentalDepartamento
Accidente en vía NacionalEl INVIAS

Si el municipio, departamento o nación han celebrado contratos de concesión para el mantenimiento de la vía también la demanda se debe dirigir en contra de la concesionaria a fin de que responda solidariamente con el concedente.

Luego de tener claro en contra de quien se dirige la demanda se debe recoger todas las pruebas que le permitan acreditar ante el juez administrativo la existencia del daño y la acción u omisión de la entidad demandada,  entre ellas tenemos:

Documentos requeridos para demandar

  • El informe de tránsito debidamente diligenciado.
  • Testigos presenciales que den fe del accidente.
  • Las fotos y los vídeos.
  • Facturas y cotizaciones de todos los daños para calcular el daño emergente.
  • Certificación de salario para calcular el lucro cesante o tiempo sin trabajar.
  • En caso de lesiones aportar un dictamen que certifique el porcentaje de perdida de la capacidad laboral para calcular el daño futuro.
  • Historia clínica
  • Los registros civiles de los parientes cuando ellos también reclaman indemnización para probar el parentesco
El abogado le ayudara a reunir todas las pruebas que le hagan falta interponiendo derechos de petición o solicitando prueba extraprocesal ante Juzgado. 
 

La tasación de perjuicios dependerá de la sumatoria del daño emergente y lucro cesante presente o futuro, daño a la salud, perjuicios morales y principalmente de los criterios definidos por la jurisprudencia en casos similares.

Para iniciar la demanda por mal estado en la vía o falta de señalización se debe citar a audiencia de conciliación en la procuraduría a la entidad demandada, sin este requisito no admiten la demanda ante los jueces administrativos.

Desde que ocurre el accidente comienzan a correr 2 años que se tiene para instaurar la demanda ante los jueces administrativos, según lo dispone el literal h del artículo 164 de la Ley 1437 de 2011, presentar la demanda después del mencionado tiempo produce la prescripción y perdida de la oportunidad para demandar, por dejar pasar el tiempo.

Si ha sufrido un accidente de tránsito por mal estado de una vía pública y usted se encuentra en el departamento de Antioquia, comuníquese y agenda una cita con nosotros en la ciudad de Medellín. Le ayudaremos con la demanda, en contra de las entidades responsables, con el fin de obtener una sentencia reparadora.