Divorcio Unilateral

divorcio unilateral

¿Que es  el  divorcio unilateral?

Es aquel tipo de divorcio en el que uno de los esposos puede pedir la disolución del matrimonio sin que sea necesario el acuerdo del otro ni justificar una razón concreta. En esencia, basta con que uno solo tenga la intención de separarse para comenzar el trámite sin que se requiera la firma del otro cónyuge.

¿Cómo se solicita el divorcio unilateral?

La nueva ley del divorcio la  2442 del 2024  agrego la causal número diez para el divorcio: «La sola voluntad de cualquiera de los cónyuges». Esto implica que cualquier persona podrá solicitar el divorcio de manera unilateral, sin requerir el consentimiento del otro cónyuge. De este modo, se elimina la necesidad de argumentar culpa o invocar situaciones específicas, como era obligatorio en el régimen anterior.

La nueva ley establece que, si uno de los cónyuges desea el divorcio unilateral, deberá:

1. presentar en la demanda de divorcio ante juez de familia por intermedio de abogado

2. Elaborar una propuesta que contenga los términos sobre el cumplimiento de las obligaciones alimentarias, la reparación integral, las reparaciones económicas y la liquidación de la sociedad conyugal.

3. El juez de familia convoca a una audiencia para resolver el conflicto

Por su parte, el cónyuge demandado podrá oponerse a esta propuesta, ya sea proponiendo una alternativa o iniciando una demanda de reconvención.

Adicionalmente, se contempla una modificación del artículo 411 del Código Civil, que ampliaría el derecho a recibir alimentos a favor del cónyuge que carezca de medios para su subsistencia y que solicite el divorcio por la causal unilateral.

Eliminación de la espera de dos años

Una de las principales ventajas de la ley del divorcio libre, es que los colombianos ya no tendrían que esperar los dos años de separación de hecho o de cuerpos exigidos para poder demandar el divorcio. Esto facilitaría el acceso a la disolución del vínculo conyugal en situaciones de ruptura irreparable.

Implicaciones y Beneficios del Divorcio Unilateral

Combate a la violencia intrafamiliar: El divorcio unilateral se presenta como una herramienta eficaz para enfrentar la violencia doméstica, ya que facilita la ruptura de relaciones abusivas o problemáticas, permitiendo que las personas afectadas logren escapar de situaciones de maltrato y obtengan protección.

Respeto a la decisión individual: La legislación reconoce la autonomía de las personas en decisiones sobre su vida personal. Si uno de los cónyuges decide terminar el matrimonio, este derecho debe ser respetado, incluso si el otro no está de acuerdo con la disolución. Esto refuerza el principio de libertad y la dignidad de la persona.

Agilización del proceso: El divorcio unilateral simplifica el trámite, reduciendo el tiempo necesario para la resolución del matrimonio. Este tipo de divorcio permite una disolución más rápida, evitando conflictos prolongados y ofreciendo una solución expedita a quienes desean reestructurar su vida personal.

Obligaciones alimentarias: A pesar de la disolución del matrimonio, el cónyuge que no tenga recursos suficientes para su subsistencia puede seguir recibiendo una pensión alimentaria, siempre que no contraiga un nuevo matrimonio o establezca una unión marital de hecho. Esta medida protege a quienes dependen económicamente del otro cónyuge.

Preguntas frecuentes?

¿Cuanto se demora el divorcio unilateral?

En colombia por lo general un proceso judicial puede demorarse un año, por el momento el trámite que continuará siendo el más rápido para divorciarse, seguirá siendo el divorcio de mutuo acuerdo o divorcio express.